PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Una tecnología de estampación más económica y sostenible
19/07/2022
Con su concepto único de transferencia en frío, Vinfoil ha demostrado ser el socio ideal para crear, desarrollar y ofrecer soluciones de envasado sostenibles, y acabados con valor añadido únicos para sus clientes.
Tras la presentación de la primera Vinfoil Optima SF110MF en la drupa 2016, Vinfoil ha establecido el estándar en la industria de la transferencia en frío. Esta obra maestra de la tecnología de transferencia en frío permite a los proveedores de servicios de impresión tener una producción segura y rápida y alcanzar ahorros de lámina de hasta el 85%, dependiendo del trabajo. Según los responsables de Vinfoil, con noventa clientes en Europa, Asia, Norteamérica y África, su concepto ha demostrado su eficacia y está conquistando poco a poco el mundo.
Vinfoil Venusta SF110MF
Vinfoil ha desarrollado el Venusta SF110MF, un módulo de transferencia en frío de última generación con una excelente relación calidad-precio. Con el Venusta SF110MF, la compañía ofrece la oportunidad de disfrutar de la última incorporación a su cartera de productos de transferencia en frío, que incluye muchas características exclusivas de Vinfoil, tales como:
• Ahorro de lámina de hasta el 50%, con la opción de aumentar hasta el 85%.
• Fácil (des)carga y preparación del trabajo.
• Cálculos inteligentes de los trabajos y configuración automatizada de la máquina.
Para aquel profesional que se adentra por primera vez en la tecnología de transferencia en frío, la Venusta SF110MF es una forma perfecta de familiarizarse con todas las posibilidades que ofrece este proceso de impresión, y de construir su negocio de transferencia en frío simultáneamente. Con una inversión mínima, añadirá un gran valor a su negocio.
Venusta SF110MF de Vinfoil.
Las próximas innovaciones
Muchos países y propietarios de marcas exigen que los envases sean sostenibles. Esto requiere que la industria gráfica sea innovadora y busque socios que estén igualmente comprometidos con la consecución de este objetivo.
Para Vinfoil, el ahorro de láminas es una de las formas de satisfacer estas demandas. Vinfoil ha desarrollado la tecnología patentada y única Multiple Foil Use (MFU). Guiando la banda de láminas de vuelta a la pinza de impresión (después de transferir partes de la capa metálica por primera vez), se puede utilizar una banda de láminas hasta tres veces durante el mismo trabajo y se puede alcanzar un ahorro de láminas de hasta el 85%. (En comparación con la banda completa y el cartón laminado, dependiendo del trabajo.)
Los componentes del equipo humano Vinfoil se esfuerzan diariamente por ofrecer a sus clientes soluciones óptimas de ahorro de lámina, factor que ha sido una de las lecciones más importantes aprendidas desde la fundación de Vinfoil en 2007. Teniendo en cuenta esta lección, Vinfoil ha desarrollado una herramienta única para ayudar a alcanzar un ahorro óptimo de lámina, el ‘Programa Inteligente de Optimización de Lámina de Vinfoil’ (VIFOP).
VIFOP es un software en línea que calcula el consumo de láminas. El consumo se calcula rápidamente cargando un archivo PDF de un trabajo. Los resultados se pueden exportar a su módulo de transferencia en frío Vinfoil de forma automática, configurando las cubiertas de uso de láminas múltiples y el láser en el cambiador de ejes de láminas. Con estos datos preestablecidos, el trabajo puede comenzar en cuestión de minutos.
Con el desarrollo de VIFOP y la tecnología patentada ‘Multiple Foil Use’ (MFU), Vinfoil ha demostrado que siempre busca soluciones que se distingan de las demás. Estos desarrollos han sido una de las piedras angulares de la compañía y la han convertido en referencia a nivel mundial de la industria de la transferencia en frío.
En la actualidad, Vinfoil está a punto de alcanzar el siguiente desarrollo innovador en la industria de la impresión. Los responsables de estos procesos en Vinfoil están afrontando ya la fase de prueba de una nueva tecnología de impresión nunca vista, para colocar con precisión hologramas individuales en sustratos. Con la previsión de que entre en funcionamiento a finales de 2022, Vinfoil volverá a subir el listón de la industria de la impresión. Este desarrollo abrirá nuevas oportunidades y, lo que es más importante, aumentará el nivel de sostenibilidad de muchas marcas y productos líderes en todo el mundo.
El lector que esté interesado en saber más sobre esta tecnología única y los futuros desarrollos en los que está trabajando el equipo de expertos de Vinfoil puede transmitir sus consultas directamente (www.vinfoil.com).
Vinfoil Optima SF110MF en el Centro de Medios de Impresión de Heidelberg.
El proceso de transferencia en frío
Compartir todo lo que hay que saber sobre la transferencia en frío y la tecnología de transferencia en frío es uno de los principales objetivos de Vinfoil.
Para ello, Vinfoil ha establecido varias asociaciones estratégicas con líderes del sector, ofrece sesiones de formación a medida para sus clientes y mantienen una continua búsqueda de oportunidades para mostrar soluciones de envasado únicas creadas por sus soluciones de transferencia en frío Vinfoil en todo el mundo.
Pero todo empieza por lo básico. ¿Cómo funciona el proceso de transferencia en frío? Con sólo tres pasos es posible crear y ofrecer a los usuarios finales la oportunidad de tener un envase que nadie ha visto antes.
Aplicando cola en zonas específicas de un trabajo en la primera unidad de impresión, este queda preparado para la segunda unidad de impresión, donde las partículas de aluminio (oro o plata) se transferirán al sustrato. Después de esto, es posible sobreimprimir el trabajo con colores CMYK o Pantone. Dependiendo de la configuración de cada máquina, pueden añadirse varias opciones de barnizado para que los productos destaquen aún más.
Cabe destacar que Vinfoil fue fundada en 2007 por Vincent van der Heijden, un verdadero fanático de la tecnología que estaba fascinado por las posibilidades de la tecnología de transferencia en frío. Vincent trabajó con su pequeño y dedicado equipo en los Países Bajos para crear una máquina innovadora.
Con la entrada de su hija Linda van der Heijden, su hijo Stefan van der Heijden y su amigo íntimo Paul Bolsius en el consejo de administración en 2021, la empresa se refuerza aún más y el futuro de Vinfoil está asegurado. Junto con el equipo de Vinfoil, siguen descubriendo aún más posibilidades de esta extraordinaria tecnología.
Más información
