FERIAS Y EVENTOS
Print4All 2025 se clausura con más de 20.000 visitantes: la industria de la impresión vuelve a ser el centro de atención
17/06/2025
Con 20.297 profesionales de la industria, procedentes de 68 países y 245 expositores, Print4All (la feria organizada por Fiera Milano y promovida por ACIMGA y ARGI, que se clausuró el pasado 30 de mayo) ha reafirmado su condición de evento de referencia para los sectores de la impresión y la transformación.
El salón demostró una vez más ser una plataforma estratégica para el avance tecnológico, el diálogo sectorial y la generación de nuevas oportunidades de negocio.
La digitalización, la automatización y la sostenibilidad fueron los temas clave de la tecnología expuesta. La inteligencia artificial, cada vez más integrada en los procesos, está haciendo que la industria de la impresión y la transformación sea más eficiente y flexible. Se hizo especial hincapié en las soluciones ecológicas, desde los materiales reciclables y circulares hasta la eficiencia energética y las tecnologías que pueden aplicarse a la maquinaria existente.
En el sector de la impresión surgieron varias tendencias nuevas, todas ellas posibles gracias a la innovación tecnológica: desde la impresión táctil con efectos multisensoriales hasta el embellecimiento digital en un solo paso, pasando por la posibilidad de imprimir en una amplia gama de materiales naturales y reciclados. El sector del acabado también experimentó importantes innovaciones, cada vez más inteligentes y personalizadas, ideales para la producción de tiradas cortas y a medida.
En los sectores de la transformación y el cartón ondulado, la atención se centró una vez más en las soluciones digitales (incluidos los sistemas integrados desarrollados a menudo mediante asociaciones entre varias marcas) y en los accesorios innovadores, como la cinta de rasgado y la cinta de refuerzo, diseñados para aumentar la eficiencia cumpliendo al mismo tiempo criterios de sostenibilidad.
Áreas especiales
Tres áreas de atención especial destacaron las principales oportunidades de crecimiento del mercado: el cartón ondulado (Corrugated Experience), los nuevos materiales (PrintMat) y la importancia de la formación y la colaboración entre asociaciones (WeArePrint4All Hub).
El cartón ondulado ocupó un lugar central en la Corrugated Experience, un recorrido por los stands de empresas especializadas y un centro dedicado que mostró el potencial de este material, que ha pasado de ser un simple medio de embalaje a una herramienta de comunicación visual sostenible y de gran impacto.
PrintMAT, por su parte, celebró el lado más creativo de la impresión, presentando aplicaciones desde textiles hasta vidrio, todas ellas capaces de transmitir la esencia de un producto a través de nuevas sensaciones táctiles.
El corazón del evento fue el WeArePrint4All Hub, el epicentro cultural de la feria. En él se celebraron sesiones de formación, debates y oportunidades para establecer contactos, fomentando el diálogo entre las partes interesadas de toda la cadena de valor y ofreciendo contenidos de amplio alcance sobre temas estratégicos para el futuro del sector. En el Hub también se produjeron importantes "debuts", como el lanzamiento oficial del Gruppo Converting by Acimga (el nuevo grupo especializado dentro del sector de la maquinaria, dedicado a una cadena de suministro estratégica que abarca la impresión, el envasado y la transformación de materiales flexibles) y la presentación de Girls Who Print Italia, una nueva asociación que promueve iniciativas para romper las barreras relacionadas con el género, la orientación sexual, la etnia y la discapacidad dentro del mundo de la impresión y la transformación.
También se dedicó un día entero (el viernes 30 de mayo) a dar la bienvenida a los jóvenes y a sensibilizar a las nuevas generaciones sobre las oportunidades profesionales que ofrece esta industria.
The Innovation Alliance: la estrategia evoluciona, la sinergia permanece
Un año más, Print4All formó parte de The Innovation Alliance, el evento intersectorial que reunió cuatro salones bajo una visión única e integrada, expresión de la fuerza innovadora de la tecnología de bienes de equipo al servicio de la industria manufacturera. Un amplio ecosistema que abarca desde las tecnologías de procesamiento de materiales y plásticos, con especial atención a la sostenibilidad, presentadas por GreenPlast, hasta el envasado y el procesamiento en IPACK-IMA, desde la impresión y la conversión en Print4All hasta la logística de almacén en Intralogistica Italia. A todos ellos les unía un claro hilo conductor: la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como motores estratégicos.
La recién concluida edición atrajo a un total de 108.458 visitantes profesionales de 143 países, que exploraron las últimas soluciones tecnológicas ofrecidas por 1.857 expositores, el 39% de los cuales procedían de 38 naciones extranjeras. Concebido para poner de relieve la capacidad innovadora de las tecnologías de bienes de equipo, este evento (único en Europa) confirmó su vocación sistémica, demostrando cómo la integración de múltiples salones puede generar un valor superior a la suma de sus partes.
Sobre la base de estos resultados y con la vista puesta en las necesidades futuras, The Innovation Alliance entra ahora en una nueva fase: cada una de las ferias participantes seguirá su propio calendario, alineado con los requisitos específicos de su sector y su posicionamiento dentro del calendario internacional de ferias comerciales. Esta elección estratégica permitirá a cada salón mejorar su eficacia y relevancia, sin comprometer su identidad compartida y su visión unificada.
La Alianza para la Innovación seguirá prosperando a través de sinergias tangibles entre las exposiciones individuales, contenidos compartidos, iniciativas conjuntas y plataformas de la cadena de suministro, sosteniendo un ecosistema dinámico centrado en la innovación y constantemente comprometido con las necesidades cambiantes de los sectores manufactureros. Esta evolución marca la madurez del proyecto y su capacidad para adaptarse sin perder la coherencia, reforzando aún más la alianza entre las industrias representadas, incluso más allá del marco de la programación simultánea.
Más información: www.fieramilano.it
