PRODUCCIÓN INDUSTRIAL


Más sostenibilidad en el proceso de impresión con Heidelberg

02/02/2023

CATEGORíA: Impresión-Offset MARCA: Heidelberg


Heidelberg ha lanzado una campaña para imprentas con información, consejos y sugerencias de expertos sobre cómo aumentar considerablemente la eficiencia energética en las imprentas y, al mismo tiempo, reducir los costes.


En 1997, el Protocolo de Kioto estipulaba que, para 2020, los procesos industriales debían ser al menos un 20% más eficientes que en 1990. Hoy en día, debido a la tendencia general hacia una mayor sostenibilidad en toda la sociedad, a los ambiciosos objetivos de protección del clima y a la actual crisis energética, la industria de los medios impresos se ve sometida a una presión cada vez mayor para hacer que todo el proceso de producción sea aún más eficiente desde el punto de vista energético.

 

Por ello, Heidelberg durante los próximos meses, se centrará en varios temas principales en sus comunicaciones.

"El tema de la sostenibilidad y la eficiencia energética se ha convertido en un factor competitivo y de costes crucial para los proveedores de la industria de medios impresos, y esto se aplica tanto a nuestros clientes como a la propia Heidelberg", afirma Ludwin Monz, CEO de Heidelberg: "Junto con sus clientes, Heidelberg pretende ampliar su papel de liderazgo en la industria para incluir también la eficiencia energética. Gracias a nuestra experiencia tecnológica y de datos, podemos ofrecer a nuestros clientes opciones atractivas para lograr una producción energéticamente eficiente y podemos proporcionar asesoramiento y consultoría integrales. Todos debemos trabajar en estas cuestiones si queremos alcanzar los objetivos de protección del clima".

 

Una imprenta es más eficiente desde el punto de vista energético cuando funciona a pleno rendimiento, ya que de este modo su consumo básico de energía se reparte entre más hojas impresas.

 

Speedmaster XL 106 - eficiencia energética de serie

Para lanzar la campaña, Heidelberg está mostrando la eficiencia energética de la Speedmaster XL 106. Por ejemplo, una comparación entre la Speedmaster CD 102-6+L de 1990 y la actual Speedmaster XL 106-6+L revela que el consumo de energía por 1.000 hojas se ha reducido de 13,8 kWh a 8 kWh: una reducción del 40 por ciento. Toda una serie de innovaciones y mejoras en todo el sistema son responsables de este logro.

Además de invertir en equipos de última generación, las imprentas también pueden aumentar su eficiencia energética optimizando la forma en que utilizan sus equipos. Aquí es donde entra en juego un principio en particular, que pone de relieve una diferencia clave entre las imprentas y los automóviles, por ejemplo, que consumen más energía cuanto más rápido se desplazan. En cambio, una imprenta tiene un nivel básico de consumo de energía que cubre las funciones operativas fundamentales. A partir de ahí, el consumo de energía aumenta a medida que aumenta la velocidad de impresión, pero como el nivel básico de consumo de energía se reparte entre más hojas impresas, la eficiencia energética global mejora. Esto significa que una máquina es más eficiente cuando un trabajo se imprime a toda velocidad (idealmente de forma totalmente automatizada) y cuando, después de ese trabajo, el sistema pasa inmediatamente al siguiente o cambia al modo de espera si no hay nada más que imprimir.

"Cuando se trata de la eficiencia energética en las imprentas, aunque el equipo utilizado es una base importante, el funcionamiento de ese equipo de la mejor manera posible es al menos igual de importante. A menudo es aquí donde las empresas pueden realmente marcar una gran diferencia. Es precisamente en este punto donde la campaña de Heidelberg para una mayor eficiencia energética entra en juego y crea una base para utilizar plenamente el potencial preexistente", dice Eva Boll, responsable de ESG en Heidelberg.

 

Speedmaster XL 106 con dispositivo de medición de energía

A partir de abril de 2023, la Speedmaster XL 106 se suministrará de serie con un dispositivo de medición de energía, aunque inicialmente sólo en Alemania. Esto permitirá a los usuarios controlar permanentemente el consumo de energía de su prensa (medido en kilovatios-hora por 1.000 hojas) desde el puesto de control. Esta lectura anima a los operarios a utilizar la rotativa de forma eficiente desde el punto de vista energético, es decir, a la máxima velocidad. En conjunto, las distintas medidas de eficiencia energética también ayudan a las imprentas a reducir las emisiones de CO2 asociadas a sus procesos industriales.

El segundo tema de la campaña destaca el potencial de ahorro que ofrecen las unidades periféricas para la Speedmaster, que hacen posible una producción energéticamente eficiente. A continuación, la campaña aborda el tema del "mantenimiento", revelando hasta qué punto los sistemas de las máquinas sometidos a un mantenimiento regular pueden conservar recursos y mejorar el balance energético. Para complementar la campaña, Heidelberg ofrece servicios de consultoría pertinentes, de modo que puede trabajar con los clientes para identificar el potencial de ahorro de energía en la imprenta y elaborar planes para aprovechar ese potencial.

 

Más información: www.heidelberg.com

Volver al listado