FERIAS Y EVENTOS
Más de 2.700 minutos previstos en el área de conferencias virtual.drupa
18/03/2021

Del 20 al 23 de abril de 2021, el ‘Área de Conferencias’ de virtual.drupa contará con un programa de primera clase, en inglés, centrado en las tendencias globales de la inteligencia artificial, la economía circular, el consumidor conectado y la economía de plataformas
Expertos internacionales de la industria, propietarios de marcas y ponentes de mercados verticales proporcionarán una valiosa transferencia de conocimientos a través de los mejores casos, conferencias de apertura y paneles de discusión. Dos transmisiones paralelas en directo ofrecerán a los visitantes la oportunidad de participar de forma flexible en las presentaciones de la conferencia, entre las 10 y las 18 horas CET. Para los participantes de todo el mundo, éstas también estarán disponibles las 24 horas del día en una videoteca.
Destacadas conferencias magistrales cada día
El programa de la conferencia arrancará con las ponencias de tres destacados oradores internacionales en cada uno de los cuatro días: dos presentaciones del autor y consultor del Wall Street Journal, Michael Gale, se centrarán en la inteligencia artificial. Como autor del libro The Digital Helix, compartirá dónde pueden utilizar las empresas el potencial digital, cómo hacerlo accesible a todo el mundo y cómo activar el crecimiento empresarial con la ayuda de la IA. En su discurso de apertura, James Sommerville, de Gran Bretaña, ilustrará la gran importancia del diseño de productos para impulsar la innovación y fomentar el crecimiento. Este diseñador estrella desempeñó un papel clave en la configuración de la icónica marca Coca-Cola, está revolucionando los objetivos empresariales y corporativos e inspirará a la comunidad de impresión y envasado con sus enfoques creativos en virtual.drupa. En el ‘Día Mundial de la Tierra’, la doctora Gabrielle Walker abordará temas de sostenibilidad. La conferenciante, autora y experta en clima, hablará de los retos globales con especial atención a la sostenibilidad, el consumo de energía, la economía circular y el cambio climático. Como estratega, asesora a las empresas en temas como las inversiones futuras y la optimización de procesos, así como en el impacto que el cambio de los modelos de negocio puede tener en la identidad corporativa de una empresa, su impacto externo y su aceptación.
Contenido inspirador de las presentaciones
Las conferencias magistrales de la mañana irán seguidas en dos líneas de encuentros a través del programa diario en inglés de los cinco foros especiales de la drupa "drupa cube", "touchpoint packaging", "touchpoint textile", "drupa next age" y "3D fab+print", que estarán acompañados por un equipo profesional de moderadores. Una red internacional de representantes de la industria, asociaciones y socios competentes garantiza una agenda muy interesante. Con su experiencia combinada y su impresionante variedad de temas, los ponentes pondrán de relieve el contenido relevante y el potencial de crecimiento de los distintos sectores, se centrarán en las tendencias mundiales y ofrecerán interesantes perspectivas.
Programación individual
Los visitantes ya pueden organizar su participación en virtual.drupa obteniendo una primera visión general del programa de conferencias, así como de la oferta de productos y presentaciones de los expositores. Pueden añadir a su agenda personal las conferencias, los expositores y las Live Web Sessions relevantes para que su visita al evento virtual sea lo más eficiente posible.
El programa del área de conferencias, al que ya se han inscrito más de 6.000 visitantes procedentes de 130 países, se publicará en breve en https://virtual.drupa.com/en/Conference_Area/Conference_Area
Más información: https://virtual.drupa.com/
