FERIAS Y EVENTOS
Liber invita a Barcelona a 680 compradores y prescriptores de libros de 64 países
11/06/2024CATEGORíA: Ferias MARCA: Liber
Un total de 680 profesionales de 64 países ya han recibido la invitación de Liber para participar en los encuentros de negocio de la feria, que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, enfocados a promover las exportaciones.
Se trata de importadores, distribuidores, libreros, compradores de derechos, así como responsables de organismos públicos, bibliotecas, agentes literarios y editores, que han sido seleccionados por su poder de compra en mercados objetivo para la industria editorial española.
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) en colaboración con las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior han consensuado la lista de invitados de los tres programas de internacionalización de Liber 2024. El objetivo es que los expositores participantes en la feria puedan mantener entrevistas con estos profesionales extranjeros, compartir información sobre mercados, conseguir nuevos contactos comerciales y generar pedidos. Con ello, la organización espera agendar en Liber más de 3.500 encuentros de negocio.
Concretamente, a través del programa de compradores internacionales financiado en colaboración con el Ministerio de Cultura; ICEX España Exportación e Inversiones; la Generalitat de Catalunya; y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) se ha invitado a 552 profesionales de 62 países, cifra similar a la edición de 2023. Por su parte, el programa de prescriptores de interés prioritario (PICE) de Acción Cultural Española (AC/E) alcanza a 97 profesionales de 34 países, un 64% más que el año pasado. Finalmente, mediante el programa específico para bibliotecarios estadounidenses desarrollado junto a ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Miami se ha invitado a más de una treintena de profesionales de este ámbito.
Este año los profesionales seleccionados para viajar a Liber proceden mayoritariamente de Europa (28 países) y Latinoamérica (17), las dos grandes áreas geográficas destino de las exportaciones españolas de libros, además de Norteamérica (EE.UU. y Canadá), que crece en importancia. Asimismo, se han seleccionado otros 16 mercados preferentes en el Mediterráneo (Argelia, Egipto, Marruecos, Israel, y Turquía) y Asia (China, Corea del Sur, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Malasia, Singapur, Taiwán y Vietnam), además de Australia.
España está entre los diez primeros países del mundo más exportadores de libros con unas ventas por valor de 403,10 millones de euros en 2022, un 3,64% más que el año anterior. Ciencias Sociales, literatura, religión, infantil y juvenil son las materias más exportadas.
Por zonas geográficas, Iberoamérica, con México a la cabeza, es el principal destino de los libros españoles. En 2022, las exportaciones del sector del libro en países latinoamericanos alcanzaron los 182,43 millones de euros, casi un 1% más que en 2021. Por su parte, las exportaciones en la Unión Europea supusieron 146,3 millones de euros, un 7,29% más con respecto al ejercicio anterior, siendo Francia, Reino Unido e Italia los principales países compradores. Cabe destacar, asimismo, los incrementos de ventas en el resto de Europa, 47,48 millones de euros (un 4,06% más), en Norteamérica, 18,98 millones de euros (1,14% más) y en África, 5,8 millones de euros (un 5,06% más).
Más información: www.liber.es