INNOVACIÓN Y TENDENCIAS


“La transición del offset a la impresión digital continuará acelerándose”

07/03/2025

CATEGORíA: Impresión-Digital MARCA: Fujifilm

Entrevista a Mark Lawn, responsable del negocio de POD digital de Fujifilm en Europa. Hoy, Fujifilm ya tiene bien consolidada su división de comunicación gráfica, centrada en soluciones de impresión avanzada y alta calidad, con el objetivo de ayudar a los proveedores de servicios de impresión a desarrollar ventajas competitivas y expandir su actividad.


El actual entorno de esta industria manifiesta una transición hacia la producción digital cada vez más avanzada, impulsada por la tendencia a tiradas cada vez más cortas y al aumento de la personalización.

 

 

Tenemos la fortuna y la oportunidad de conocer de primera mano los últimos desarrollos, la visión estratégica y la perseverancia en la innovación de esta gran compañía, cuya actividad en el sector de la impresión europeo va avanzando con paso decidido, todo ello de la mano de Mark Lawn, responsable del negocio de POD digital de Fujifilm en Europa, que amablemente nos ha concedido esta interesante entrevista. Mark Lawn cuenta con más de tres décadas de dilatada experiencia, habiendo ocupado puestos de servicio, preventa, marketing y ventas en varias empresas de impresión de gran prestigio a nivel mundial. Lawn trabaja en Fujifilm desde enero de 2022 y en la actualidad es responsable del negocio de POD digital de Fujifilm en Europa, desde donde demuestra su pasión la industria de la impresión, ya que la encuentra “dinámica y atractiva”.

 

 

¿Qué importancia tiene el mercado europeo para Fujifilm dentro de su estrategia global en soluciones POD? ¿Cómo encajan estas nuevas prensas en esa visión?

 

Mark Lawn: El mercado europeo es uno de los mayores del mundo y para nosotros es crucial estar presentes. Lo consideramos un centro de innovación y crecimiento, y nos hemos comprometido a ampliar nuestra presencia aquí. En parte, se trata de crear sinergias con nuestros negocios ya establecidos aquí: inyección de tinta de gran formato, inyección de tinta comercial, envases y, por supuesto, impresión offset. Lo que hemos conseguido, con mucho éxito y en muy poco tiempo, es fusionar nuestras capacidades de comunicación gráfica con la herencia de 60 años que tenemos en el desarrollo de tecnologías de tóner seco en Asia-Pacífico.

 

 

Ahora, por primera vez, somos totalmente dueños de nuestro propio destino: llevar la tecnología POD de Fujifilm al mercado europeo, bajo la marca Fujifilm por primera vez. Ya nos acercamos a las 1.000 unidades instaladas, pero esto es solo el principio: tenemos un ambicioso plan para duplicar nuestra base de instalaciones en Europa hasta alcanzar las 2.000 unidades en marzo de 2026.

 

Estas nuevas prensas de gama media son clave para esa visión. Nos permiten ofrecer tecnologías innovadoras y precios competitivos a una gama más amplia de clientes, consolidando nuestra posición como líder del mercado de POD en Europa.

 

La forma en que lo vemos es, hemos transformado nuestro negocio para ayudar a nuestros clientes a transformar el suyo.

 

 

Fujifilm lleva años consolidándose en el mercado de impresión profesional. ¿Qué vacíos o necesidades del mercado europeo busca cubrir esta nueva gama de Revoria Press?

 

ML: Estas nuevas prensas Revoria están diseñadas para responder a varias necesidades clave del mercado europeo. Empezamos por centrarnos en la construcción de un extraordinario motor de cuatro colores. Esto se consigue gracias a una serie de nuevas prestaciones, como el tóner Super EA-Eco (como el utilizado en la Revoria PC1120), la profundidad de color de 10 bits y los avanzados cabezales de impresión LED de 2.400 x 2.400. Estas innovaciones proporcionan una calidad de imagen excepcional que rivaliza con las prensas de gama alta.

 

 

Pero no nos quedamos ahí. Las Revoria EC2100S y SC285S también introducen la impresión asequible en cinco colores en el mercado general. Esto significa que las empresas pueden conseguir una gama de colores más amplia, crear efectos especiales impresionantes y alcanzar más colores Pantone, todo ello de forma rentable. Además, hemos hecho que los modelos básicos EC2100 y SC285 se puedan actualizar a la especificación “S”, lo que ofrece a los clientes la flexibilidad de añadir la quinta estación de color más adelante si lo necesitan.

 

Más allá de las capacidades de color, somos conscientes de la creciente demanda de soluciones sostenibles. Estas prensas dan prioridad a la sostenibilidad con un consumo de energía reducido, un funcionamiento eficiente e impresiones reciclables. Sabemos lo importante que es para las empresas ser responsables con el medio ambiente.

 

 

Por último, entendemos la necesidad de productividad en los entornos de impresión de gran actividad. Estas prensas ofrecen una impresión de alta velocidad, un manejo fiable del papel y flujos de trabajo eficientes para mantener las cosas en movimiento. Además, son increíblemente versátiles y admiten una amplia gama de soportes, desde papeles pesados hasta sustratos especiales, para que los impresores puedan ampliar sus posibilidades creativas.

 

En esencia, estos nuevos modelos Revoria responden a la necesidad de una calidad excepcional en cuatro colores, opciones asequibles en cinco colores, sostenibilidad y productividad en el mercado de gama media. Creemos firmemente que se trata de una opción convincente para las empresas de impresión europeas.

 

 

Tendencias de futuro en el sector

 

 

Desde la perspectiva de Fujifilm, ¿cómo evolucionará el sector de la impresión de producción en los próximos cinco años y cómo planea la compañía anticiparse a esos cambios?

 

ML: La tendencia del offset a la impresión digital, en curso desde hace algún tiempo, sigue siendo significativa y continuará acelerándose. La estrategia de POD de Fujifilm es una parte crucial de nuestro propio plan para convertir la impresión digital en nuestra principal fuente de ingresos frente al offset. Y a medida que invertimos en múltiples tecnologías para hacerlo realidad, damos a nuestros clientes la oportunidad de hacer lo mismo.

 

Este cambio se refleja en el mercado a través de la creciente demanda de tiradas más cortas, plazos de entrega más rápidos, lotes más pequeños, campañas más dinámicas e incluso versiones. Esto está impulsando la necesidad de que los proveedores de servicios sigan evolucionando y dispongan de una capacidad integral que sea a la vez eficiente y eficaz, con productos que les permitan satisfacer las necesidades de sus clientes.

 

 

Otra tendencia de los próximos años será el aumento de la automatización, que ayudará a agilizar los flujos de trabajo, reducir la intervención manual y mejorar la eficiencia. Esto incluirá una mayor integración de los procesos de preimpresión y acabado, así como sistemas de gestión de la impresión más inteligentes.

 

La personalización es otra tendencia importante y seguirá evolucionando. Los proveedores de servicios de impresión tendrán que ofrecer soluciones que permitan la impresión de datos variables, opciones de acabado personalizadas y producción bajo demanda para satisfacer esta demanda.

 

La sostenibilidad es otra tendencia importante que no dejará de evolucionar. Esto será aún más crítico. Los impresores buscarán soluciones sostenibles que minimicen los residuos, reduzcan el consumo de energía y utilicen materiales ecológicos.

 

Veremos una mayor integración de las tecnologías de impresión digital y offset, y los impresores aprovecharán los puntos fuertes de cada una para optimizar la producción y satisfacer las diversas necesidades de los clientes.

 

Nos anticiparemos a estos retos mediante una inversión continua en I+D para ayudar a cubrir esas lagunas en el mercado de la impresión.

 

Nuestros socios también desempeñan un papel muy importante en este sentido. Estamos reforzando nuestras alianzas con líderes del sector para desarrollar soluciones integradas y ampliar nuestro alcance. Este enfoque colaborativo nos permite aprovechar la experiencia y ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes.

 

 

Además, colaboramos activamente con nuestros clientes para comprender sus retos y anticiparnos a sus necesidades futuras. Esta información sirve de base para el desarrollo de nuestros productos y garantiza que ofrezcamos soluciones pertinentes y valiosas.

 

 

Impresión en cinco colores

 

 

Uno de los puntos destacados de estas prensas es su capacidad de impresión en cinco colores en una sola pasada. ¿Qué beneficios específicos aporta esta funcionalidad a los clientes en términos de creatividad y productividad?

 

ML:  La impresión en cinco colores en una sola pasada abre un mundo de posibilidades creativas para nuestros clientes. Al añadir una quinta estación de color, las Revoria EC2100S y SC285S pueden imprimir con una gama de colores mucho más amplia, aumentando significativamente el número de colores Pantone que pueden alcanzar, mucho más que las prensas CMYK estándar. Esto incluye colores que tradicionalmente son muy difíciles de conseguir, como el naranja. La diferencia en la calidad del color y la gama es tan significativa que la hemos denominado “5UPER COLOUR” y creemos que cambiará la referencia de calidad, tanto para los impresores como para sus clientes.

 

Al permitir una reproducción del color más vibrante y precisa, y dar vida a los diseños con un detalle y un impacto increíbles, la quinta estación de color también permite efectos especiales y adornos llamativos. Esto añade valor y una sensación de calidad superior a los materiales impresos, ayudando a las empresas a diferenciarse de la competencia a un nivel más asequible. Además, la gama de colores ampliada aumenta significativamente el número de colores Pantone que se pueden conseguir.

 

 

Más allá de la creatividad, la impresión en cinco colores en una sola pasada mejora la productividad. Al eliminar la necesidad de múltiples pasadas o procesos de acabado fuera de línea, estas prensas reducen significativamente el tiempo de producción, lo que permite a las empresas cumplir plazos ajustados y mejorar la eficiencia general.

 

La impresión en una sola pasada también minimiza el desperdicio de material y los costes de mano de obra asociados a las tiradas adicionales o al acabado manual, lo que contribuye a un proceso de producción más rentable.

 

 

 

Menos espacio y más resolución

 

 

La compactación del diseño mediante la tecnología de revelado de tóner vertical es otra innovación clave. ¿Cómo influye esto en el coste operativo y en la facilidad de integración para los clientes?

 

ML: En un módulo de marcado horizontal convencional, parte del material de revelado que ya se ha utilizado puede volver a suministrarse involuntariamente al rodillo de revelado, lo que significa que el revelado suministrado en las impresiones posteriores podría no ser 100% nuevo. Como consecuencia, la calidad de impresión puede verse afectada.

 

En el nuevo sistema de revelado vertical de Fujifilm en la Revoria SC285 y EC2100, el estado del material de revelado se actualiza antes de volver a suministrarlo al rollo de revelado. De este modo, todo el revelador utilizado está siempre perfectamente acondicionado y fresco, lo que garantiza una calidad de imagen alta y constante.

 

La calidad y fiabilidad de la impresión se traduce en menos intervenciones manuales y un nivel muy alto de eficacia, lo que ahorra tiempo y dinero a las empresas.

 

 

¿Cómo ha logrado Fujifilm mantener la alta resolución de 2.400 ppp en una gama de producción media? ¿Qué tecnologías clave se han implementado para garantizar esta calidad?

 

ML: Hemos combinado una serie de innovaciones para garantizar una calidad excepcional. Nuestros cabezales de impresión LED patentados están diseñados para ofrecer precisión y eficiencia, con una resolución de 2.400 x 2.400 ppp para capturar los detalles más finos y producir imágenes nítidas y definidas. Esto se complementa con nuestro tóner Super EA-Eco, que cuenta con partículas ultrafinas que crean formas y tamaños de punto consistentes, lo que resulta en gradaciones suaves, líneas finas y texto nítido. Este tóner también tiene un punto de fusión muy bajo, lo que significa que los fusores no se calientan en exceso. Esto significa que se requiere menos energía, y también significa que se puede utilizar una variedad mucho mayor de soportes, ofreciendo una mayor versatilidad y potencial para mejorar el impacto o efecto visual.

 

A diferencia de muchas prensas de gama media que utilizan una profundidad de color de 8 bits, estos nuevos modelos Revoria alcanzan una profundidad de 10 bits, lo que proporciona una paleta de colores significativamente mayor para conseguir transiciones más suaves y una reproducción del color más precisa, con más de 1.024 gradaciones de color posibles, frente a las 256 de la profundidad de color de 8 bits.

 

Nuestros sistemas de gestión del color también garantizan un ajuste preciso del color y la uniformidad en toda la tirada, manteniendo una alta calidad desde la primera página hasta la última. Estas tecnologías, combinadas con la dedicación de Fujifilm a la ingeniería de calidad, permiten que estas prensas de gama media produzcan resultados extraordinarios que rivalizan con los modelos de gama alta. Y la incorporación de un quinto canal de color permite a los usuarios alcanzar un nivel de calidad aún mayor.

 

 

 

Versatilidad, productividad y facilidad de uso Fujifilm para el mercado español

 

 

El mercado español de impresión profesional está dominado por empresas pequeñas y medianas. ¿Cómo encajan las Revoria Press en las necesidades específicas de estos impresores?

 

ML: Las prensas Revoria aportan como nunca antes las ventajas de la impresión de valor añadido mediante colores adicionales. Estas prensas ofrecen capacidades avanzadas a un precio competitivo, y el hecho de que se puedan actualizar sobre el terreno, de cuatro a cinco colores, las convierte en una inversión muy inteligente.

 

Los impresores españoles suelen manejar una gran variedad de trabajos y necesitan una impresora que pueda adaptarse. Las prensas Revoria pueden imprimir en una amplia gama de soportes, desde papel grueso hasta sustratos especiales, y ofrecen diversas opciones de acabado, lo que permite a las empresas satisfacer las distintas necesidades de los clientes y ampliar su oferta de servicios. El espacio puede ser una limitación para las imprentas más pequeñas, pero el diseño compacto de estas prensas facilita su integración en espacios de trabajo reducidos.

 

Las prensas Revoria también están diseñadas para ser fáciles de usar, con controles intuitivos y funciones automatizadas que simplifican el funcionamiento y requieren una formación mínima.

 

Por último, la capacidad de manejar tiradas cortas de forma eficiente y rentable es crucial para las empresas que atienden a diversos clientes, y las prensas Revoria sobresalen en esta área. Al responder a estas necesidades específicas, las prensas Revoria pueden ayudar a las pequeñas y medianas empresas de impresión en España a mejorar sus capacidades, aumentar su productividad y hacer crecer sus negocios.

 

 

España es un mercado donde la personalización y las tiradas cortas son cada vez más demandadas. ¿Qué aspectos de esta gama facilitan estas aplicaciones?

 

ML: Estos equipos están diseñados para imprimir tiradas ultracortas (incluso trabajos de tirada única) bajo demanda, y hacerlo de forma rentable. Sin tiempo de preparación y con cambios de tóner y soportes ultrarrápidos y sencillos de realizar, estas prensas están diseñadas para satisfacer la creciente demanda de tiradas cortas y trabajos personalizados que estamos observando en España y en todos los mercados.

 

 

 

Apoyo Fujifilm al usuario

 

 

¿Cuál será el modelo de soporte técnico y formación para garantizar que los usuarios españoles puedan aprovechar al máximo estas nuevas prensas?

 

ML: Fujifilm se compromete a garantizar que todos nuestros clientes, incluidos los de España, reciban el apoyo y la formación que necesitan para maximizar los beneficios de sus prensas Revoria. Tenemos un enfoque multifacético para lograrlo. Hemos establecido una sólida red de socios en toda España que están formados y equipados para ofrecer una asistencia técnica y una formación completas. Esto garantiza que nuestros clientes tengan acceso a la experiencia local y a una asistencia rápida siempre que la necesiten.

 

También ofrecemos una variedad de recursos in situ y en línea para atender a los diferentes estilos y preferencias de aprendizaje. Esto incluye sesiones de formación práctica, tutoriales en línea, documentación completa y opciones de asistencia remota.

 

Nuestro programa Thriive Partner ofrece formación continua y oportunidades de desarrollo para nuestros socios, garantizando que se mantengan actualizados con las últimas tecnologías y las mejores prácticas. Esto se traduce en una mejor asistencia y orientación para nuestros clientes. Damos prioridad a la satisfacción del cliente y buscamos activamente comentarios para mejorar continuamente nuestros programas de asistencia y formación.

 

Nuestro objetivo es ser un socio de confianza para nuestros clientes, proporcionándoles las herramientas y los conocimientos que necesitan para triunfar. A través de este enfoque integral, confiamos en que los usuarios españoles dispondrán de los recursos y el apoyo necesarios para liberar todo el potencial de sus prensas Revoria y alcanzar sus objetivos empresariales.

 

 

 

Sostenibilidad, factor imprescindible

 

 

En un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, ¿qué iniciativas ha tomado Fujifilm para garantizar que estas prensas sean más respetuosas con el medio ambiente?

 

ML: Hemos incorporado tecnologías de eficiencia energética para minimizar el consumo de energía. Esto incluye cabezales de impresión LED avanzados, que consumen menos energía que los cabezales de impresión láser tradicionales, y tóner Super EA-Eco, que se funde a una temperatura más baja, lo que reduce aún más el consumo de energía y las emisiones de CO2.

Las prensas también están diseñadas para un funcionamiento eficiente, minimizando el desperdicio de tóner y papel. La tecnología Smart Monitoring Gate ayuda a mantener una calidad constante, reduciendo la necesidad de reimpresiones y los residuos asociados.

 

También hemos diseñado las prensas con consumibles de larga duración, lo que reduce la frecuencia de las sustituciones y minimiza los residuos asociados al embalaje y la eliminación.

 

Además, las aplicaciones impresas en estas prensas, y en todas las prensas de la gama Revoria, son totalmente reciclables. Para respaldar esta afirmación, Fujifilm ha obtenido la acreditación INGEDE, que certifica que los productos impresos en las prensas Revoria son destintados y totalmente reciclables en los flujos estándar de reciclaje de papel.

 

 

 

La Smart Monitoring Gate ofrece corrección de color en tiempo real. ¿Qué impacto tiene esto en la reducción del desperdicio de papel y tóner, y en la mejora de la eficiencia global?

 

ML: El Smart Monitoring Gate es una innovación significativa que mejora drásticamente la eficiencia y reduce los residuos. Al ofrecer corrección del color en tiempo real, supervisa constantemente la densidad del color y el registro, realizando ajustes automáticos durante la tirada para garantizar una calidad uniforme. Esto elimina la necesidad de que los operarios comprueben constantemente la producción y realicen ajustes manuales, liberándoles para otras tareas.

Además, la Smart Monitoring Gate mejora la eficiencia general al reducir el tiempo de inactividad. Al identificar y corregir proactivamente los posibles problemas, evita errores y retrasos costosos. Esto garantiza un flujo de trabajo fluido y eficaz, lo que permite a las empresas cumplir los plazos y mejorar la productividad.

 

 

En comparación con otras marcas que compiten en el segmento de impresión de producción de gama media, ¿cuáles son las ventajas clave de las Revoria Press?

 

ML: Las prensas Revoria ofrecen varias ventajas clave que las hacen destacar en el mercado de la impresión de producción de gama media. Aprovechamos la larga herencia de Fujifilm en tecnología de imagen para ofrecer una calidad de impresión excepcional. Esto incluye tecnologías avanzadas como el tóner Super EA-Eco con sus partículas ultrafinas y una profundidad de color de 10 bits para conseguir gradaciones más suaves y una reproducción del color más precisa. Los modelos EC2100S y SC285S aportan la potencia de la impresión en cinco colores al mercado de gama media a un precio competitivo, lo que permite a las empresas ampliar sus posibilidades creativas y ofrecer adornos y acabados únicos. Las prensas Revoria pueden trabajar con una amplia gama de soportes y tamaños, desde papeles ligeros a pesados, papeles con textura e incluso sobres. Esta versatilidad permite a las empresas satisfacer las diversas necesidades de los clientes y ampliar sus aplicaciones, mientras que el manejo mejorado del papel, mediante una unidad de alimentación por succión de aire y una barra eliminadora de estática, garantiza un nivel de fiabilidad extremadamente alto para un dispositivo de gama media.

 

La innovadora tecnología de desarrollo vertical del tóner permite ocupar menos espacio, lo que facilita la integración de estas prensas en diversos entornos de producción, especialmente en aquellos con espacio limitado. El Smart Monitoring Gate proporciona corrección del color en tiempo real, garantizando una calidad constante durante toda la tirada. También reduce la necesidad de intervención del operario, mejorando la eficiencia. Estas prensas ofrecen alta velocidad de impresión, manejo fiable del papel y flujos de trabajo eficientes para maximizar la productividad. Estas ventajas clave convierten a las prensas Revoria en una opción potente y versátil para las empresas que buscan ampliar sus capacidades de impresión y lograr una ventaja competitiva en el mercado.

 

 

 

Últimos avances e integración

 

 

Fujifilm ya lidera el mercado de gama alta con el modelo PC1120. ¿Qué aprendizajes de este éxito se han aplicado en el desarrollo de la nueva gama?

 

ML: Con la Revoria PC1120 hemos ofrecido a los proveedores de servicios de impresión una capacidad nueva y diferenciada y la posibilidad de destacar entre la multitud, ofreciendo algo nuevo y diferente a sus clientes. Hemos proporcionado a las empresas de impresión los medios para proteger sus relaciones con los clientes y prepararse para el futuro, evolucionando constantemente para adelantarse a las demandas de los clientes. Nos entusiasma poder ofrecer ese tipo de potencial creativo a un público mucho más amplio.

 

 

 

Fujifilm se está posicionando como un actor relevante tanto en impresión digital como en offset. ¿Cómo está evolucionando la integración de estas dos tecnologías en la estrategia de la compañía?

 

ML: Nuestra estrategia se centra en combinar la herencia de Fujifilm y su continua innovación en soluciones de impresión offset con el desarrollo de algunas de las prensas de tóner e inyección de tinta líderes del mercado. Esto proporciona a Fujifilm una perspectiva única sobre las tendencias y los retos del mercado y la forma de abordarlos.

 

También nos centramos en desarrollar y perfeccionar flujos de trabajo híbridos que integren a la perfección los procesos de impresión digital y offset. El flujo de trabajo Revoria XMF PressReady de Fujifilm, por ejemplo, nos sitúa en una posición única para ayudar a los clientes con la impresión offset y digital. Esto permite a los impresores optimizar la eficiencia y la rentabilidad seleccionando la tecnología más adecuada para cada trabajo, en función de factores como la longitud de la tirada, las necesidades de personalización y los requisitos del sustrato. Consideramos que la impresión digital y la offset son tecnologías complementarias y no competidoras. Nuestra experiencia en ambas áreas nos permite ofrecer soluciones integrales que aprovechan los puntos fuertes de cada una.

 

 

Por último, ¿qué novedades o innovaciones podemos esperar en la familia Revoria en los próximos años? ¿Hay planes para expandir la gama o introducir nuevos desarrollos?

 

ML: Fujifilm nunca dejará de innovar y de ofrecer valor a partir de la innovación. Está en nuestro ADN.

 

Fujifilm anunciará tóneres dorados, plateados y blancos para sus nuevos modelos de gama media en un futuro próximo, y también está trabajando en otros tóneres especiales para llevar las posibilidades de impresión a cotas aún mayores.

 

Más información: www.fujifilmprint.eu

 

 

Volver al listado