FERIAS Y EVENTOS


Kyocera en C!Print: innovación y sostenibilidad con tecnología Inkjet base agua en hoja cortada

10/01/2025

CATEGORíA: Ferias MARCA: Kyocera

Kyocera está presente en C!Print Madrid 2025 de la mano de su Production Partner, Grupo Solitium, para demostrar sus capacidades en la impresión comercial e industrial en el stand D34. Entrevistamos a Miguel Valadé, Head of Commercial & Industrial Printing Sales de Kyocera.


 

Miguel Valadé, Head of Commercial & Industrial Printing Sales de Kyocera, nos explica la firme apuesta de la compañía por la tecnología de inyección de tinta, base agua en hoja cortada con soluciones para el sector de las artes gráficas que combinan alta productividad, rentabilidad en el uso del color eficiencia energética y calidad excepcional.

 

 

¿Qué supone un evento como C!Print para la industria? ¿Y para Kyocera?

Miguel Valadé: C!Print es una de las principales citas para el sector y, por tanto, punto de encuentro fundamental para todas las empresas en el ámbito de la impresión profesional. En el caso concreto de Kyocera, consideramos la asistencia a C!Print como una oportunidad perfecta para mostrar nuestras capacidades tecnológicas a la vez que reforzar la alianza con nuestro Production Partner Grupo Solitium. Además, nos permite establecer conexiones con clientes y socios estratégicos, así como explorar nuevas oportunidades de negocio que nos permitan seguir a la cabeza del sector con soluciones sostenibles y de alto rendimiento.

 

En esta edición, mostramos todo el potencial de nuestra tecnología de inyección de tinta, que ya presentamos en la última edición de drupa con gran éxito. Todos los asistentes podrán comprobar los elementos diferenciadores de TASKalfa Pro 15000c, nuestro equipo Inkjet tinta base agua de hoja cortada, que está llamado a ser uno de los puntos de atracción del Salón.

 

 

¿Por qué esta clara apuesta por la inyección de tinta?

 

MV: En Kyocera nos sentimos muy orgullosos de nuestro trabajo con la inyección de tinta, tecnología de presente y futuro. Contamos con una trayectoria de más de 20 años desarrollando cabezales de impresión de patente propia y que vienen siendo utilizados por algunos de los principales fabricantes de la industria. Este hecho, junto a los galardones recibidos durante este tiempo, son la mejor prueba de su elevada calidad.

 

La profundización en la tecnología Inkjet a través de un innovador portfolio, parte de un foco claro por parte de Kyocera en la rentabilidad de las operaciones de impresión comercial e industrial. Entra en consideración aquí el Coste Total de Propiedad (TCO) que refleja los gastos totales que acumulará un equipo a lo largo de su ciclo de vida: es la verdadera cifra que nos permite calcular el rendimiento de la inversión en una tecnología, y por tanto, el retorno de la inversión. Y bajo esta perspectiva, los equipos de inyección de tinta base agua resultan imbatibles, permitiendo impulsar la productividad y el ahorro de costes en la impresión profesional.

 

En un escenario de necesidades cambiantes de mercado, las demandas de los clientes avanzan a un ritmo vertiginoso, a los que el sector debe dar respuesta. En este contexto, Kyocera es un partner que está preparado para abordar y acompañar a los clientes en el proceso de transformación de las tendencias de impresión con calidad, tiradas cortas y migración de parte de los volúmenes de offset a digital.

 

Poniendo el foco de nuestro esfuerzo innovador en la tecnología Inkjet, no solo revolucionamos la industria en términos de calidad y productividad, sino que se plantea bajo una perspectiva de responsabilidad ambiental, alineada con nuestra filosofía corporativa y Política Medioambiental que coloca la sostenibilidad en el centro.

 

 

¿Qué ventajas ofrece la inyección de tinta?

 

MV: Para comenzar, podemos destacar la elevada calidad que ofrece esta tecnología, y que se extiende además a una amplia gama de soportes distintos, con variedad de tamaños y gramajes, ampliando así la gama de aplicaciones rentables para la impresión. La alta resolución que consigue con su uso permite una reproducción del color excepcional, líneas finas y texto nítido, sin necesidad de mezclar tóner ni ajustar temperaturas, algo que sí ocurre con otras tecnologías.

 

Miguel Valadé, Head of Commercial & Industrial Printing Sales de Kyocera.

 

 

Además, la rapidez con la que está avanzando el mercado (y a la que hacíamos referencia antes) obliga a los proveedores de servicios de impresión a ser cada vez más ágiles. El mercado busca productos mucho más personalizados, con tiradas más cortas y plazos que se estrechan. Mientras que muchos dispositivos tradicionales no tienen capacidad para satisfacer estas demandas, los equipos inkjet son una de las opciones más productivas que existen en la actualidad, ya que combinan las ventajas de la tecnología digital, como son la rapidez en la entrega o la impresión de datos variables, con las capacidades de gran volumen de las prensas offset. Y a todo esto se añade la versatilidad de materiales y soportes, ampliando así la gama de aplicaciones.

 

 

Todos los asistentes a C!Print podrán acercarse a conocer su referente Inkjet, TASKalfa Pro 15000c, ¿qué destacaría de este equipo?

 

MV: Nuestro equipo TASKalfa Pro 150000c, el primero de los dispositivos inkjet de Kyocera, goza de un reconocimiento unánime en la industria desde su lanzamiento. Me gustaría empezar reseñando su cabezal, que cuenta con más de 2.600 inyectores y produce hasta 80.000 gotas por segundo.

 

Entre sus características más llamativas podemos destacar que la innovación inkjet de Kyocera permite mantener los costes en color prácticamente equivalentes a los de blanco y negro. La prueba es que el 68% de la producción en España de nuestro equipo TASKalfa Pro 15000c se realiza a color. De esta manera, nos posicionamos como una opción de impresión más ágil que aporta inmediatez y productividad al mercado. Además, nuestro equipo es capaz de imprimir más de 1 millón de copias A4 mensuales y admite una amplia variedad de soportes.

 

No debemos pasar por alto las ventajas medioambientales de nuestro equipo de impresión. Las tintas pigmentadas base agua disminuyen la emisión de componentes volátiles y partículas ultrafinas, ya que no requieren el uso de aceites ni otros componentes similares. En este sentido, es importante destacar que las propiedades de sus tintas y el líquido de limpieza han sido certificadas recientemente en el Nordic Ecolabelling Supply Chain Declaration Portal, que marca uno de los estándares más exigentes de la industria. Además, TASKalfa Pro 15000c no necesita altas temperaturas para fijar la tinta, y su proceso de secado a baja temperatura contribuye a una reducción significativa del consumo energético.

 

A ello se suma su bajo número de piezas de repuesto, que minimiza el desperdicio, y una puntuación TEC de solo 4,3 kWh, menos de la mitad de lo que requiere un sistema electrofotográfico equivalente. La contribución de la innovación tecnológica a la sostenibilidad queda de nuevo patente con las certificaciones medioambientales ISO 14001, EMASIII, y el cumplimiento de los estándares Energy Star, EPEAT, RoHS y EcoMark, lo que subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad en todas las etapas del ciclo de vida del producto.

 

En definitiva, TASKalfa Pro 15000c ofrece la combinación perfecta entre rentabilidad y sostenibilidad, con un ahorro energético de hasta el 70% y aumentos de la capacidad en cuatricromía de nuestros clientes en un 67%, entre otras muchas ventajas.

 

Así, no solo permite hacer frente a grandes volúmenes de impresión en tiradas más cortas y con un menor consumo sino que, al tratarse de un equipo de hoja cortada, su versatilidad, velocidad y capacidad para tiradas más cortas se ven reforzadas.

 

 

¿Cuál es la hoja de ruta de innovación de Kyocera con tecnología Inkjet?

 

MV: En línea con nuestra apuesta por la innovación sostenible, desde Kyocera seguimos exploramos nuevos horizontes con nuevas incorporaciones a nuestro portfolio de inyección de tinta base agua. Así, nuestra ambición por contribuir a redefinir sectores nos lleva a aplicar la tecnología inkjet a nuevos ámbitos más allá de la industria gráfica.

 

 

 

Buen ejemplo de ello es FOREARTH, el primer dispositivo de inyección de tinta ecológica para impresión textil, que reduce de manera significativa el consumo de agua en este proceso. Al darnos cuenta del impacto medioambiental del mundo de la moda, con un uso excesivo de agua y altas emisiones de CO2 aparejadas, desarrollamos nuestro concepto ecológico FOREARTH. Este dispositivo de impresión textil no requiere equipos a gran escala, permite imprimir solo la cantidad necesaria de tejido y consume un 99,98% menos de agua, lo que conduce a un presente y un futuro más sostenible.

 

Este foco innovador se hace extensible al sector de la fotografía, con el desarrollo de un equipo de impresión Inkjet específicamente diseñado para sus necesidades.

 

En resumen, ofrecemos un completo abanico de soluciones inkjet diseñadas para abordar nuevas demandas: calidad, agilidad y personalización. Nuestro objetivo es colaborar en el desarrollo de la industria de la impresión profesional a través de nuestras capacidades tecnológicas y el respeto al medio ambiente.

 

Más información: https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es.html

 

Volver al listado