INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
Heidelberg, políticas frente a las emisiones de gases efecto invernadero
04/05/2023

El 22 de abril, Naciones Unidas celebró el Día Internacional de la Madre Tierra bajo el lema “Promovamos la armonía con la naturaleza y la tierra. Colaboremos para restaurar la madre Tierra”.
Hoy, la Tierra se enfrenta a una triple crisis planetaria: la alteración del clima, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, junto a la gestión de los residuos.
En Heidelberg, hace tiempo entendieron que, para liderar el mercado, no basta con ser punteros en tecnología. Es absolutamente necesario estar comprometidos con las generaciones futuras y, por tanto, han de trabajar en esa línea. Un programa de CO2 neutro, ligado a la replantación de bosques en África, programas de energía verde, políticas de residuos 0 o protocolos estrictos de eficiencia energética aplicados a los equipos, entre otras, son proyectos y procesos ya implantados, que determinan claramente el compromiso Heidelberg y el respeto hacia nuestro entorno y el futuro.
El ‘Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI)’ es el estándar más utilizado para preparar balances corporativos y distingue entre emisiones con tres niveles de alcance: directas, indirectas y aquellas emisiones indirectas que están relacionadas con actividades comerciales o con la cadena de valor.
Estimar la compensación de emisiones ¿Cómo registramos y compensamos nuestras emisiones?
Para Heidelberg, las de alcance uno son emisiones directas y, por tanto, fácilmente medibles y controladas por ellos. Estas surgen del uso de energía primaria, como combustible para calefacción o diésel en las instalaciones de su planta. El alcance dos viene generado por el consumo de energías, es decir, que se producen fuera del propio sistema de Heidelberg, pero que ellos consumen. Para el alcance tres, el equipo Heidelberg trabaja con todos los departamentos comerciales o involucrados en el proceso de la cadena de valor y, bajo el liderazgo del equipo de sustentabilidad, está definiendo todos aquellos procesos indirectos relacionados con acciones comerciales, como gastos de viaje o logística, y los registran y evalúan.
La intención de una organización como Heidelberg es minimizar nuestro impacto y su objetivo es conseguir una producción climáticamente neutral para 2030. Como los gases de efecto invernadero 1 y 2 son fácilmente mesurables y controlables, ya disponen de estimaciones y suposiciones que les permiten trabajar en esta línea. En referencia al proyecto alcance 3, hacen uso de todas las fuentes de datos disponibles, por ejemplo, las máquinas conectadas a la nube de sus clientes. Solo con transparencia y un alto nivel de colaboración, Heidelberg conseguirá reducir la huella de CO2. Los efectos invernadero de alcance 3, no solo tienen en cuenta los equipos en funcionamiento, también la logística es un factor importante, así como las gestiones comerciales derivadas y los repuestos o los consumibles utilizados.
Según el criterio Heidelberg, el objetivo no es solo cumplir estrictamente con unas directrices o con obligaciones legales. Su intención es identificar los riesgos climáticos y derivar y priorizar los objetivos de protección climática dirigiéndonos hacia un escenario de emisiones 0.
Pequeñas acciones sumadas pueden generar grandes cambios
Cualquier microacción en favor de la reducción de emisiones, la no generación de residuos o la protección de la biodiversidad suman. Por ello, desde Heidelberg Spain quisieron unirse a la celebración del Día de la Tierra inaugurando su pradera de insectos. El hábitat natural de los insectos útiles, especialmente en entornos urbanos o industriales, está bajo una presión cada vez mayor, debido a los parques pavimentados, el uso de pesticidas en la agricultura y la horticultura y la desaparición de los prados de flores por el monótono césped. La intención de Heidelberg Spain es aportar su granito de arena instalando un ‘hotel para insectos’ y cediendo un importante parte de su jardín para convertirla en un prado con flores para insectos útiles.
Como afirma Antonio Manuel de Oliveira Guterres, el actual secretario general de las Naciones Unidas: “Asegurémonos de que nuestros líderes demuestren la voluntad necesaria y tomen las medidas que haga falta para abordar esta triple emergencia planetaria. Porque no tenemos más que una Madre Tierra, debemos hacer todo lo posible para protegerla”.
Más información: www.heidelberg.com/es
