PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Producción industrial
La industria de la celulosa y el papel crece el 6,5% en 2021
Aspapel presenta el Informe Anual del Sector de la Celulosa y el Papel ( Leer más... )

Producción industrial
La madera para fabricar papel se cultiva en plantaciones locales
En el #DíaInternacionaldelosBosques queremos recordar que la fibra de celulosa con la que se fabrica el papel en España es un recurso natural, renovable y reciclable que procede de la fibra de madera de especies de crecimiento rápido (pino y eucalipto) cultivada casi en su totalidad en plantaciones locales, que se están continuamente regenerando y replantando ( Leer más... )

Producción industrial
El papel apuesta por la bicircularidad descarbonizada
El compromiso del sector con la sostenibilidad se basa en cuatro ejes: gestión forestal sostenible (GF), proceso productivo eficiente y responsable (PP), liderazgo en recuperación y reciclaje (LR), y generación de riqueza y contribución a la calidad de vida (GR) ( Leer más... )

Producción industrial
Estas Navidades se espera un volumen de reciclaje de papel y cartón similar al de 2019
En los meses navideños de diciembre-enero reciclamos una quinta parte del papel y cartón que se recicla en todo el año ( Leer más... )

Producción industrial
Estabilidad del reciclaje del papel en un entorno inestable de los mercados mundiales
CEPI, la asociación europea que representa a la industria del papel, a la que pertenece Aspapel, viene monitorizando muy de cerca tanto la evolución del mercado en relación con la prohibición de importación de residuos por parte de las autoridades chinas, incluido el papel para reciclar, como la redirección de los flujos globales de papel para reciclar y los cambios estructurales en el consumo y recogida de papel durante la crisis de la Covid-19. ( Leer más... )

Producción industrial
La cadena de valor del papel demanda un plan estratégico de inversiones
El proyecto Papel BCD (BiCircularidad Descarbonizada), liderado por Aspapel, reúne a 49 empresas de la cadena de valor del papel para el desarrollo de 180 proyectos concretos en once Comunidades Autónomas que, con una inversión de 1.396 millones de euros a lo largo de tres años, permitirán crear 4.200 empleos directos y 8.500 indirectos. Papepl BCD se presenta como propuesta de Proyecto Tractor de Competitividad y Sostenibilidad Industrial, dentro del marco del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. ( Leer más... )

Producción industrial
Graciaspapel, la nueva web del papel y el medio ambiente
Nace la nueva web www.graciaspapel.es, la web del papel y el medio ambiente, impulsada por la cadena de valor del papel, una web activa para divulgar y documentar. ( Leer más... )

Producción industrial
El papel y el cartón, materiales más resistentes a la COVID-19
ASPAPEL ha preparado una ficha técnica sobre el comportamiento de la COVID-19 y ha reunido datos ciertos y contrastados sobre la supervivencia de los virus en las superficies de los productos papeleros. ( Leer más... )

Producción industrial
La industria papelera demuestra su sostenibilidad con datos
La bioindustria de la celulosa y el papel hace efectivo su compromiso con la economía circular y la descarbonización, con productos reciclables que se reciclan masivamente, empleando materias primas renovables y locales, valorizando los residuos del proceso industrial y utilizando eficientemente el agua y la energía. ( Leer más... )

Producción industrial
El papel y el cartón reciclado ya no serán residuo
Aspapel valora positivamente la orden ministerial, del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), por la que se establecen los criterios para determinar cuándo el papel recuperado para su uso en la fabricación del papel reciclado deja de ser residuo. ( Leer más... )
