PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

La cadena de valor de la celulosa, papel y cartón genera un impacto económico equivalente al 4,3% del PIB nacional

Producción industrial

La cadena de valor de la celulosa, papel y cartón genera un impacto económico equivalente al 4,3% del PIB nacional


La cadena de valor de la celulosa, papel y cartón, que abarca desde la extracción de la materia prima hasta la fabricación de todo tipo de productos papeleros, es un sector esencial en la economía española. ( Leer más... )


CATEGORíA: Soportes-Consumibles MARCA: Aspapel
Aspapel y Tecnalia firman un acuerdo para fomentar la innovación en la industria papelera

Producción industrial

Aspapel y Tecnalia firman un acuerdo para fomentar la innovación en la industria papelera


La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) ha firmado un acuerdo de colaboración con Tecnalia, el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, por el que ambas entidades estrechan lazos para colaborar en el fomento de la innovación en la industria productora de pasta, papel y cartón. ( Leer más... )


CATEGORíA: Soportes-Consumibles MARCA: Aspapel
La industria papelera en España aguanta, según el informe estadístico Apapel 2023

Producción industrial

La industria papelera en España aguanta, según el informe estadístico Apapel 2023


La industria papelera en España, integrada por 74 fábricas (64 de papel y cartón, 5 de celulosa y 5 integradas de celulosa y papel), ha experimentado un retroceso en la producción de pasta, papel y cartón como consecuencia, principalmente, de las tensiones del mercado energético, los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio, el encarecimiento de las materias primas, la caída de la demanda y los crecientes costes laborales. ( Leer más... )


CATEGORíA: Soportes-Consumibles MARCA: Aspapel
Aspapel presenta el ‘Estudio sobre tecnologías de descarbonización del sector papelero’ elaborado por INERCO

Producción industrial

Aspapel presenta el ‘Estudio sobre tecnologías de descarbonización del sector papelero’ elaborado por INERCO


Aspapel, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, ha presentado el ‘Estudio sobre tecnologías de descarbonización del sector papelero’ elaborado por INERCO y que analiza el potencial de 14 tecnologías distintas para ayudar a las empresas del sector papelero en su camino hacia la descarbonización. ( Leer más... )


CATEGORíA: Soportes-Consumibles MARCA: Aspapel
El 20% del papel y cartón que se recicla durante todo el año en España se recoge en Navidad

Producción industrial

El 20% del papel y cartón que se recicla durante todo el año en España se recoge en Navidad


Después de las fiestas navideñas y la visita de los Reyes Magos y Papá Noel, nuestras casas se llenaron de regalos y, con ello, de papel y cartón para reciclar. ( Leer más... )


CATEGORíA: Soportes-Consumibles MARCA: Aspapel
La industria de la celulosa y el papel aumenta su facturación con menos producción

Producción industrial

La industria de la celulosa y el papel aumenta su facturación con menos producción


La industria papelera en España ha experimentado un retroceso en la producción de pasta, papel y cartón como consecuencia, principalmente, del incremento de los costes energéticos, la invasión rusa en Ucrania, la reducción de la demanda por los elevados volúmenes de stocks en la cadena de suministro y, adicionalmente, por el impacto de la sequía en los procesos de fabricación de celulosa ( Leer más... )


CATEGORíA: Soportes-Consumibles MARCA: Aspapel