NOTICIAS DE ACTUALIDAD _ 22/03/2025
Innovación y tendencias
El contenedor azul celebra su 25 aniversario como referente del reciclaje de papel y cartón
El 1 de diciembre de 2024 se conmemoró el 25 aniversario del contenedor azul, símbolo del reciclaje de papel y cartón en España. Pajaritas Azules, el programa que promueve la mejora de la recogida selectiva municipal impulsado por Aspapel, celebra este importante hito resaltando los logros alcanzados y las oportunidades de seguir avanzando. ( Leer más... )

Innovación y tendencias
Aspapel renueva su identidad visual para reflejar los avances del sector
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) ha actualizado su identidad visual, con el objetivo de reflejar los valores que hoy guían a la organización y a la industria papelera. ( Leer más... )

Innovación y tendencias
Pajaritas Azules de Aspapel celebra el 25 aniversario del contenedor azul con la campaña #RecíclateyRecicla
El programa Pajaritas Azules de Aspapel ha lanzado su nueva campaña #RecíclateyRecicla, una iniciativa que celebra un hito muy especial: el 25 aniversario del icónico contenedor azul, símbolo del éxito del modelo de recogida selectiva monomaterial de papel y cartón, clave para la economía circular del país. ( Leer más... )

Producción industrial
La cadena de valor de la celulosa, papel y cartón genera un impacto económico equivalente al 4,3% del PIB nacional
La cadena de valor de la celulosa, papel y cartón, que abarca desde la extracción de la materia prima hasta la fabricación de todo tipo de productos papeleros, es un sector esencial en la economía española. ( Leer más... )

Ferias y eventos
El Foro del Papel presenta el informe 'Impacto socioeconómico de la cadena de valor de la celulosa, papel y cartón'
El jueves 24 de octubre, en formato presencial (en la sede de KPMG), el Foro del Papel presentará el informe 'Impacto socioeconómico de la cadena de valor de la celulosa, papel y cartón'. ( Leer más... )

Producción industrial
Aspapel y Tecnalia firman un acuerdo para fomentar la innovación en la industria papelera
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) ha firmado un acuerdo de colaboración con Tecnalia, el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, por el que ambas entidades estrechan lazos para colaborar en el fomento de la innovación en la industria productora de pasta, papel y cartón. ( Leer más... )

Ferias y eventos
Jordi Aguiló, director general de Celulosa de Ence, designado nuevo presidente de Aspapel
Jordi Aguiló asume durante los dos próximos años la presidencia de Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón). ( Leer más... )

Producción industrial
La industria papelera en España aguanta, según el informe estadístico Apapel 2023
La industria papelera en España, integrada por 74 fábricas (64 de papel y cartón, 5 de celulosa y 5 integradas de celulosa y papel), ha experimentado un retroceso en la producción de pasta, papel y cartón como consecuencia, principalmente, de las tensiones del mercado energético, los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio, el encarecimiento de las materias primas, la caída de la demanda y los crecientes costes laborales. ( Leer más... )

Ferias y eventos
Aspapel organiza una nueva edición del “Curso de inmersión en la industria papelera”
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) ha lanzado una nueva edición de su "Curso de inmersión en la industria papelera", dirigido a los profesionales del sector. ( Leer más... )

Producción industrial
Aspapel presenta el ‘Estudio sobre tecnologías de descarbonización del sector papelero’ elaborado por INERCO
Aspapel, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, ha presentado el ‘Estudio sobre tecnologías de descarbonización del sector papelero’ elaborado por INERCO y que analiza el potencial de 14 tecnologías distintas para ayudar a las empresas del sector papelero en su camino hacia la descarbonización. ( Leer más... )
